La web de Cancillería, el organismo Nacional Colombiano que se encarga de todo lo referido al trámite del pasaporte, indica muy claramente cuáles son los requisitos necesarios para llevar a cabo la tramitación de dicho documento en caso de ser requerido por una persona adulta (mayor de 18 años).
Si contamos con todos ellos, que consisten de pasos a llevar a cabo así como de documentación necesaria. Cualquier duda que surja, siéntanse libres de asentarla en los comentarios para que desde TramitesColombia.org intentemos resolverla a la brevedad.
1) En primer lugar, hay que realizar la diligencia de la solicitud en la web de Cancillería. Clic aquí.
2) Luego hay que dirigirse a alguna de las oficinas de pasaportes en forma personal para presentar los documentos y tomarnos la fotografía. No es necesario llevar una fotografía previamente sacada, ya que esta acción se realiza en la misma oficina.
3) Hay que presentar los siguientes documentos:
- Original de la cédula de ciudadanía (formato válido)
En caso de no tenerlo, según corresponda, presentar lo siguiente:
- Comprobante de duplicado o renovación de cédula de ciudadanía.
También se debe llevar pasaporte anterior, en caso de que exista.
4) Una vez finalizado el trámite, se otorgará un recibo para efectuar el pago del pasaporte en alguna de sus formas. Luego habrá que esperar 8 días hábiles para poder acceder al documento.