Hoy en TramitesColombia vamos a tratar el tema del pasaporte colombiano, para que todos nuestros visitantes sepan cómo tramitarlo, cuáles son sus principales características, si existe la posibilidad de tener más de uno, cómo realizar el trámite en las localidades más importantes, y varias cositas más.

En principio aclarar que el pasaporte colombiano es un documento que se le expide a todo aquel ciudadano de Colombia que deseen realizar un viaje internacional.

El pasaporte no es necesario en caso de que el viaje a realizar sea dentro de la Comunidad Andina, que es el conjunto de países integrado por Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú.

Se puede obtener este documento tanto en la Oficina de Pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores, como en cualquiera de las 27 gobernaciones, así como también en las embajadas de Colombia en todos los países del exterior.

Tipos de pasaporte colombiano

Existen varios tipos de pasaporte, a saber:

  • Pasaporte ordinario
  • Pasaporte oficial
  • Pasaporte diplomático
  • Documento de viaje
  • Pasaporte fronterizo
  • Pasaporte provisional

El costo del pasaporte colombiano varía según del tipo del mismo, como se ve en la tabla a continuación:

Precio del pasaporte en Colombia

Clase
Costos en Bogotá
Costos fuera de Bogotá
Ordinario $136.000 $136.000 + impuestos departamentales
Ejecutivo $226.000 $226.000 + impuestos departamentales
Emergencia $155.000 $155.000 + impuestos departamentales

 

La tardanza es relativamente menor, ya que en el curso de los siguientes 8 días hábiles desde la tramitación, obtendremos el pasaporte. Lógicamente, a la hora de salir del país por primera vez, conviene que el pasaporte sea tramitado con debida y responsable anticipación.