Descargar certificado Policía

La policía nacional de Colombia es el instituto gubernamental encargado de ofrecer atención y servicio a la ciudadanía. Este instituto adscrito al ministerio de defensa, también se encarga de gestionar todo tipo de trámites por parte de la ciudadanía, como es el caso del certificado de la policía.

El certificado de la policía, es un documento que registra toda la situación relacionada a tus antecedentes penales. En este certificado, se registran arrestos, amonestaciones, juicios y cualquier otro tipo de acción legal que haya sido registrada en la policía. En el caso de no tener antecedente alguno, el certificado simplemente demostrará eso y servirá como un documento de no-antecedentes.

Si estás buscando gestionar descargar el certificado de la policía, este artículo es para ti. Aquí te explicamos cómo descargar el certificado por internet, cómo descargarlo para imprimirlo e inclusive cómo descargarlo para almacenarlo en PDF.

¿Cómo descargar el certificado de la policía en PDF?

Tener un documento tan importante como el certificado de la policía en formato PDF, es sumamente práctico. Esto te permite enviarlo por correo a medida que lo necesites, imprimirlo cuando deseas o simplemente tenerlo como respaldo digital en caso de necesitarlo por alguna razón. Para descargar este certificado de la policía en PDF, necesitas seguir los siguientes pasos:

  1. Lo primero que deberás hacer, es ingresar al Portal Oficial de la Policía de Colombia.
  2. Una vez en el sitio, debes buscar la sección de Consulta de antecedentes, esta también puede aparecer como Antecedentes Judiciales.
  3. Verás una lista de Términos de uso, si estás de acuerdo con estos, haz click en “Acepto” y dale a Continuar.
  4. Una vez en la aplicación web de búsqueda de antecedentes judiciales, deberás seleccionar el tipo de documento y colocar el número de documento sin puntos o caracteres especiales. Luego, haz click en Buscar.
  5. Si has hecho los pasos correctamente, se desplegará una sección con toda la información de los antecedentes judiciales.
  6. Oficialmente, el portal de la policía no te permite descargar el expediente en PDF, por lo que necesitarás tener un navegador que incluya esta opción. Para ello, haz click en las opciones de tu navegador y selecciona “Imprimir”.
  7. Una vez se abra la ventana de impresión, en “Destino”, podrás ver la opción de “imprimir en PDF”. Ya hecho click, podrás guardar el certificado de la policía en PDF.

¿Cómo descargar el certificado de la policía?

Si lo que necesitas es descargar un certificado de la policía para una persona en particular, sin considerar un formato en particular, el proceso puede ser igual o más sencillo que en el caso anterior. En este caso, debes seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de la Policía de Colombia.
  2. En la página, deberás buscar la sección de Antecedentes Judiciales, donde podrás realizar la consulta ciudadana de antecedentes para ti u otra persona.
  3. Una vez ingresado al sitio de consulta, deberás leer y aceptar los términos de uso, para finalmente hacer click en Aceptar. Si no revisas todos los términos y condiciones, el servicio no te dejará continuar.
  4. Ahora, debes seleccionar Cédula de Identidad como el tipo de documento e ingresar el número de cédula. Es posible que también escojas otro documento de identidad y coloques el número de este tipo de documento.
  5. ¡Listo! Si has realizado el proceso correctamente, en pantalla podrás ver el certificado policial, el cual podrás descargar en tu formato preferido, ya sea PDF, .Docx o alguno otro. Para ello, puedes copiar el contenido, tomar una captura de pantalla o guardar la página en el formato de destino.

¿Cómo sacar certificado policial por Internet?

Si no necesitas descargar el certificado policial en PDF o en algún otro formato, el proceso de visualizar o sacar el certificado policial puede ser inclusive más fácil que antes. En este caso sólo debes realizar lo siguiente:

  1. Como en el caso anterior, debes entrar al sitio oficial de la Policía de Colombia.
  2. Una vez dentro, deberás buscar la sección de gestión de certificado policial de antecedentes por internet.
  3. Dentro, deberás leer los términos de uso de la plataforma, marcar la opción de Acepto y hacer click en Continuar.
  4. Una vez en la aplicación web para obtener el certificado, sólo deberás colocar el tipo de documento de la persona y el número de identificación, para hacer luego click en Buscar.
  5. ¡Listo! En este caso no debes descargar nada, así que puedes revisar libremente el certificado directamente por internet.

¿Cómo descargar mi certificado de antecedentes?

El certificado de antecedentes, no es más que el conocido popularmente como el certificado policial. Este certificado puede demostrar que no has tenido altercados con la policía, que nunca has sido arrestado o en caso contrario, especificar la situación que ha surgido en cada caso. Para descargar el certificado de antecedentes, sólo debes seguir los simples pasos a continuación:

  1. Lo primero, es acceder al sitio oficial de la Policía Nacional en Colombia. Aquí podrás consultar todo tipo de información, incluida la sección para obtener el certificado.
  2. Al entrar en el sitio, deberás buscar la sección de Antecedentes Judiciales. En esta sección puedes consultar y descargar el certificado de antecedentes.
  3. Puede que te aparezca un aviso del COVID, haz click en la página para que desaparezca el letrero. Posteriormente, lee todos los términos de uso y al llegar abajo, podrás hacer click en la opción de que aceptas los términos, para finalmente hacer click en “Continuar”.
  4. Espera unos segundos y podrás ver la aplicación web para revisar los antecedentes judiciales. Aquí podrás colocar el tipo de documento y el número del mismo, para realizar la consulta.
  5. Una vez tengas la información del certificado en pantalla, podrás descargarlo a través de distintos métodos, como guardando la imagen del sitio, imprimiendo la página en físico o imprimiéndola en PDF. Te recomendamos la última opción, ya que es mucho más práctica para ti.

Deja una respuesta