Descargar Certificado ARL Positiva

Positiva es una entidad o empresa aseguradora, a través de la cual tanto las empresas como los trabajadores de la misma, así como los trabajadores por cuenta propia, se pueden afiliar al Sistema Integral de Seguridad Social y de Riesgos Profesionales.

Positiva permite que las empresas cumplan con el ordenamiento jurídico que les exige la asistencia económica por riesgos de sus trabajadores. En este sentido Positiva ofrece a los contratistas la posibilidad de cumplir con la exigencia del Certificado ARL o, en su defecto, el carnet de afiliado para desarrollar las obras que impliquen contrataciones entre los trabajadores y el patrono.

Constituye una Entidad Protectora de Salud, conocidas por sus siglas EPS, que coadyuva a cubrir los gastos por las necesidades y eventualidades de salud de los trabajadores y de sus familiares. Así como a los trabajadores no dependientes.

En materia laboral asiste en caso de enfermedades, accidentes, invalidez o muerte con ocasión de la actividad laboral, sea dependiente o independiente. Ofrece además pensiones por invalidez, por muerte del asociado, además de auxilio por fallecimiento.

¿Cómo descargar el Certificado ARL de Positiva?

Para descargar el certificado de ARL Positiva, lo primero que debes hacer es acceder al link https://www.positivaenlinea.gov.co/nuevo/. Al abrir la pantalla encontrarás en la parte inferior, un menú. Una vez en el menú, ingresa el tipo de documento, seguido por sus dígitos.

Paso 1: El sistema verificará si la cédula o documento de identidad ingresado, pertenece a un perfil afiliado o no a ARL. Si no estás registrado, deberás ingresar en “registrarse” y crear tu perfil en la plataforma, así como una clave de acceso. En caso de que, si estés registrado, aparecerá una opción de “Generar Certificado de Afiliación” y seguidamente le diremos que sí.

Paso 2: Para poder descargar el archivo, tienes que responder las preguntas de seguridad que el sistema te irá mostrando. Las respuestas a estas preguntas solo las deberías saber tú, en todo caso, el que desea descargar el documento. Selecciona la respuesta en cada pregunta y dale a continuar, así te aparecerá un mensaje indicativo de que continuará el proceso.

Paso 3: La plataforma te mostrará todos los empleadores que se afiliaron a ARL positiva y al darle clic a la flecha, verás la fecha de desvinculación y vinculación. Además, también te indicará si el empleador está inactivo o activo.

Paso 4: Luego, ya puedes darle clic a “imprimir certificado” que tiene un icono de con imagen de un clip, que posteriormente te descargará un documento en PDF. También puedes imprimir el documento directamente desde la plataforma, sin descargarlo.

Listo, tendrás en tus manos un certificado de ARL Positiva que tendrá los siguientes datos:

  • Nombre del empleador que afilió.
  • Nombre del afiliado.
  • Nivel de riesgo de la persona asegurada.
  • Fecha de vencimiento del certificado.
  • El tiempo en el cual se vinculó.
  • Código para que se pueda verificar la validez de este certificado.

Validación del Certificado ARL Positiva

Si ya tienes el certificado listo, pero quieres validarlo, a continuación, te mencionamos los pasos que debes seguir:

Paso 1: Debes ingresar a la web oficial  www.positivaenlinea.gov.co

Paso 2: En la parte del menú inferior, encontrarás una opción que dice “Validar Certificado”, donde darás clic.

Paso 3: El certificado que ya tienes, posee un código de verificación válido por un mes, este es el que debes ingresar en este paso. Si no ha vencido, el sistema lo leerá al darle “consultar”.

Paso 4: Posteriormente aparecerá una copia virtual del certificado, en donde tendrás que verificar que toda la información esté correcta.

Listo, tu certificado de ARL Positiva ya estará validado.

¿Qué ofrece Positiva?

La empresa Positiva pone a disposición del público en general su correo electrónico servicioalcliente@positiva.gov.co. Así como sus líneas a nivel nacional 5701-8000-111-170, las cuales puedes utilizar de manera totalmente gratuita. Su línea telefónica en Bogotá es la 57601-330-7000.

Igualmente se puede consultar la página web https://positiva.gov.co/servicios-en-linea, para conocer todos y cada uno de los servicios que presta Positiva.

Dentro de su gama de ofertas Positiva ofrece los siguientes seguros:

El Seguro por Riesgo Laboral

Con este seguro la empresa Positiva participa en el Sistema de Seguridad Social Integral de la República de Colombia. Ampara tanto a la empresa como a sus trabajadores, por la ocurrencia de accidentes vinculados con el trabajo. Ampara por lesiones, muerte, invalidez y pérdida de miembros.

El Seguro de Vida individual

Aseguramiento tanto para ti como para tu familia en caso de imprevistos como enfermedades graves, lesiones por accidentes, que incluye hospitalización y medicinas. También cubre casos de fallecimientos independientemente de la causa, así como incapacidades permanente y total. Que incluye indemnización por muerte o pérdida de miembros, así como auxilio funerario.

Puede ser cancelado en primas mensuales, cada tres meses, seis meses o anual.

El Seguro Viajero

Brinda soporte económico para cualquier eventualidad que ocurra con motivo del viaje, sea a nivel nacional o a nivel internacional. Es un seguro fácil de contratar, incluso se puede contratar hasta el mismo día del viaje, ya que se cuenta con atención las 24 horas del día.

Ofrece varios planes a ser elegidos por el cliente, así como la cobertura que puede ser para la ida solamente o de ida y vuelta.

Incluye muerte accidental, que incluye el homicidio, invalidez o pérdida de miembros por accidente, lesiones y enfermedades. Cubre gastos médicos, hospitalización, traslado de familiares en caso de haberla y de hotel por la convalecencia. Odontología, asistencia por pérdida o rotura de equipaje, por cancelación de viaje. En caso de muerte incluye repatriación, entre otras inclusiones.

El Seguro por Accidentes Personales

En caso de accidentes en los que se produzca muerte, invalidez, pérdida de miembros, se realiza apoyo económico para afrontar los gastos generados por esas situaciones.

Ofrece renta por hospitalización, gastos médicos, medicina y en caso de fallecimiento brinda auxilio funerario y renta mensual.

El Seguro Bicibles

Es llamado Seguro Bicible a aquel que ampara económicamente a las personas por eventualidades ocurridas estando en uso de la bicicleta.

Ampara por accidente, en el que ocurra invalidez, lesiones, pérdida de miembros, muerte.  Ofrece asistencia médica, hospitalización y renta mensual por muerte.

Deja una respuesta