El derecho de petición forma parte de la dignidad humana y es un derecho fundamental de protección en garantías. Es parte del derecho facultar a un individuo para tratar problemas, generales o específicos y exigir a la dirección que intervenga activamente en las decisiones que afecten a esos problemas.
Específicamente puedes formular solicitudes de interés general o específico dentro de los 15 días hábiles. Estas solicitudes de información deben ser respondidas dentro de los 10 primeros días hábiles. En caso de retraso injustificado en la tramitación y respuesta de una solicitud, la Municipalidad de localidad tiene derecho a exigir a la autoridad competente el cumplimiento de las normas, lo que vulnera este derecho fundamental.
Por lo tanto, toda persona tiene derecho a presentar una solicitud de derecho de petición a las autoridades municipales, las cuales deben cumplir con las condiciones establecidas por la ley.
¿Para qué sirve
Este derecho también incluye la posibilidad de obtener acceso a información sobre las actividades de las autoridades y recibir copias de los documentos emitidos por las aquellas.
Si el documento en cuestión se considera propiedad de acuerdo con la Constitución Política o el estatuto, la solicitud será rechazada. En este caso, las decisiones negativas siempre estarán motivadas. Las autoridades deben tomar una decisión sobre una solicitud de información en un plazo máximo de 10 días y estarán sujetos a medidas disciplinarias de conformidad con la ley si un empleado no las cumple.
La ley también se utiliza para discutir asuntos dentro de su competencia con las autoridades. Estas solicitudes deben ser razonablemente rápidas, eficientes, imparciales y resueltas en un plazo máximo de 30 días. Las respuestas a estas preguntas no violan la responsabilidad de la entidad que las atiende y no son vinculantes ni exigibles.
¿Formato de un Derecho de petición
Todo documento, ya sea físico, correo electrónico o fax, tiene el carácter de economía solidaria por el plazo establecido desde la institución en días hábiles, sin perjuicio de cualquier plazo prorrogado, y debe ser presentado al administrador. El pedido recibirá un número de despacho indicando la fecha de recepción. El solicitante podrá solicitar información sobre el estado de la solicitud.
Si su documento contiene varias páginas, debe guardar todas las páginas en un archivo .tif, excepto 20 páginas o menos. En este caso, la entrega en papel es aceptable. La solicitud escrita deberá contener al menos los siguientes requisitos:
- Designación de la institución de destino.
- Nombre y apellidos del solicitante y/o tutor o representante legal (en su caso). Añade DNI, dirección, teléfono, fax y correo electrónico.
- Aclara el objeto de la petición.
- La razón por la que se basa dicho documento.
- lista de archivos adjuntos.
- Firma del solicitante, si corresponde el caso.
El derecho de petición, en interés general o particular, se encuentra en un acto oficial, a menos que todos los ciudadanos presenten una solicitud oral o escrita a las autoridades, obtengan una solución inmediata y estén de acuerdo. Este derecho está contenido en el art. 23 de la constitución política y en el art. 5 y más allá de la ley administrativa impugnada.