Consultar DataCrédito

Datacrédito es una unidad de información crediticia de Experian Colombia. Atiende a clientes de tres países diferentes de América Latina (Colombia, Venezuela y Perú) permitiendo que los clientes tengan acceso a sus datos crediticios y puedan realizar una verificación de crédito sobre ellos mismos.

Datacrédito trabaja tanto en línea como a través de call centers, lo que la convierte en una de las empresas más utilizadas de este tipo en Colombia

Datacrédito es el mayor almacén virtual de información de solvencia. Proporciona un historial crediticio de los potenciales prestatarios que permite a las instituciones financieras conocer inmediatamente los resultados de todas sus solicitudes de crédito.

En Datacrédito, esta información se actualiza cada noche, lo que significa que proporcionamos la información más reciente disponible sobre el historial crediticio de nuestros clientes.

Como Datacrédito es un crédito empresarial, la cartera es sobre su actividad económica diaria y la información reportada debe estar vinculada a su solicitud de crédito. Las empresas de aseguramiento de crédito pueden ayudarte. Ofrecen servicios especializados, desde la suscripción hasta la gestión de clientes, para que el proceso de certificación de tu crédito sea fácil y rápido.

¿Cómo saber si estoy reportado en DataCrédito?

Si has abierto una cuenta bancaria, te han asignado una tarjeta, aunque sea de débito, o si tienes un plan de datos a tu nombre, ya tienes un reporte en los burós de crédito del país. Recuerde que en estas entidades se registran tanto los comportamientos positivos como los negativos y se asigna una puntuación a cada uno de ellos.

Mientras más alto sea el puntaje, mejor será tu perfil para los bancos, pero si el número es bajo, lo más probable es que representes un alto riesgo y por esta razón, pueden rechazar tus solicitudes.

Su historial crediticio puede ser clave para alcanzar el éxito financiero. Al crear un historial crediticio positivo, puede demostrar a las instituciones financieras que es usted responsable, digno de confianza y capaz de devolver préstamos y otros tipos de deuda.

Esta información también es importante para determinar su calificación crediticia, o la probabilidad de que devuelva un préstamo según los términos acordados por usted y el banco.

Muchas familias manifiestan la necesidad de financiamiento al tener reportes negativos en los burós de crédito. La compra de cartera para su informe es un cobro efectivo, a través del cual descontamos directamente la cuota del salario o de la pensión para evitar retrasos en los pagos o generar cargos adicionales por mora.

¿Cómo consultar mi DataCrédito?

Paso 1

Como primer paso, debe acceder a www.midatacredito.com para rellenar un formulario de registro voluntario.

Paso 2

Hacer Clic en la casilla de  “Consultar gratis” para que la pagina te re direccione a una nueva ventana.

Paso 3

Una vez termine de actualizar la ventana, procederá a  registrarse e ingresar algunos datos sencillos que le servirán a la compañía para la recopilación de datos; estos datos pueden ser: Cedula de identidad (ya sea ciudadanía o residencial), nombres completos, numero de celular y/o hasta su correo electrónico.

Paso 4

Después de registrarte serás redirigido a una página donde podrás encontrar una visión general de tu historial de crédito, con especial atención a tus informes y cuentas abiertas. A partir de su historial crediticio podrá obtener una puntuación de crédito gratuita, con el fin de evaluar la posibilidad de obtener un préstamo y sacar el máximo partido a sus planes futuros.

¿Por qué es importante tener un buen puntaje crediticio?

El Historial Crediticio es el documento personal perfecto, que presenta tu comportamiento financiero a las diferentes entidades financieras, ya que contiene información sobre los créditos que has tomado a lo largo de tu vida con qué instituciones tienes deudas, saldos pendientes, comportamiento frente a tus obligaciones y puntualidad en tus pagos.

A través de este historial podrás presentarte con mayor credibilidad ante dichas instituciones y solicitar préstamos o financiación.

¿Cómo salir de un reporte negativo en Datacrédito?

Lo primero que hay que hacer es pagar la deuda con la entidad o empresa que ha generado el informe negativo. Sin embargo, la legislación actual no prevé la eliminación inmediata de las agencias de crédito con el pago de la deuda. La legislación prevé una especie de sanción por el incumplimiento de la obligación.

Para ser eliminado de Datacrédito, usted debe llegar a un acuerdo de pago con su acreedor, pero permanecerá en sus reportes hasta que llegue a un acuerdo final de conciliación, lo cual puede tomar de 2 a 12 meses, dependiendo de su situación y de la opinión de sus acreedores.

Si tienes un reporte moratorio negativo por el no pago de un crédito es importante que lo notifiques a Datacrédito porque te encontrarás con un mes de mora. Dicha situación se verá reflejada en su reporte y su relación con la sociedad o contratista puede verse afectada.

Deja una respuesta