Uno de los beneficios laborales más importantes con los que cuentan los trabajadores son las cesantías. Todo trabajador tiene derecho a este tipo de protección social que se hace efectiva una vez que el mismo termina su relación laboral con la empresa con la que venía laborando hasta el momento.
Ten muy en cuenta que las cesantías no son para nada un obsequio de parte de la empresa, es un beneficio que te has ganado con tu arduo trabajo. ¿Es posible que no conozcas el estatus de tus cesantías ahora mismo? No importa, te enseñamos lo que tienes que hacer para consultarlas.
¿Qué son las cesantías?
Lo que se conoce como cesantías no es más que un beneficio laboral o prestación social que se le entrega al trabajador una vez que ha terminado la relación de trabajo. El monto correspondiente al beneficio corresponde al pago de un mes de sueldo por cada año que el trabajador permaneció laborando.
Las cesantías se caracterizan por no ser retributivas de los servicios que fueron prestados, ni formar parte de la base con la que se calculan aportes para fiscales y de seguridad social. Puede decirse que son similares a primas de servicios o dotaciones para el trabajo.
Por otra parte, el trabajador colombiano por ley va a tener el derecho de escoger el fondo de cesantías de su preferencia para el pago de sus primas. Tiene también la posibilidad de ser el titular de la cuenta individual de sus cesantías.
Cabe también destacar el hecho de que las liquidaciones parciales de las cesantías son posibles, siempre y cuando vayan a ser utilizadas para propósitos relacionados con la construcción de viviendas o el mejoramiento de la misma. Las cesantías son realmente importantes para el trabajador, quien debe mantenerse bien informado de las mismas.
Consulta de cesantías por número de cedula
Sorprendentemente un buen porcentaje de los trabajadores no sabe exactamente donde están sus cesantías. Es importante comprobar en qué entidad se encuentran los fondos de las cesantías, cosa que puede averiguarse fácilmente tan solo con el número de cedula del trabajador y un equipo con conexión a internet. Los pasos son los siguientes:
- Ve directamente a la página oficial del Sistema Integral de Información de la Protección Social.
- Dirígete a la sección de Registro Único de Afiliados.
- En los campos que se te mostraran debes introducir el número de la cedula de identidad y su fecha de expedición.
- Inmediatamente se te van a mostrar el nombre del fondo en el que se depositan las cesantías y las pensiones.
Como puedes ver, es un proceso más que fácil que no va a tomarte más unos pocos segundos en total.
Consultar cuantas cesantías tengo por cedula
Los procedimientos llegan a ser ligeramente diferentes dependiendo del fondo en el que se depositan las cesantías del trabajador. Sin embargo, te mostraremos como puedes hacer para consultar que cantidad de cesantías tienes en la página oficial de la entidad en la que se guardan.
Cesantías Porvenir
El fondo Porvenir para las cesantías ofrece uno de los sistemas más sencillos de utilizar para la consulta de las mismas. Tan solo tienes que ingresar a la página web e ingresar tu usuario y contraseña, que dicho sea de paso puedes crear simplemente llamando a la línea de atención especificada.
La consulta por medio de un SMS al 85764 también es posible, así como por medio del número de WhatsApp +57 316 409 1110 donde tendrás que escoger la opción “Servicios en un clic”. De ultimo, pero no menos importante, cuentan con un servicio de atención por medio de Facebook Messenger.
Cesantías Colfondos
El procedimiento que tienes que seguir para conocer todos los datos referentes a los fondos de cesantías que tienes en Colfondos pasa por ingresar a su página web oficial. Una vez ahí tienes que ingresar con el usuario y la contraseña, que puedes crear desde la misma página.
Ya sea que procedas a crear el usuario y la contraseña o ya dispongas de estos, el tiempo total a invertir no superar los 5 minutos y son requieres más que tus datos personales de identificación entre los que por supuesto se encuentra el número de cedula.
Cesantías Protección
La consulta de las cesantías presentes en Protección es un proceso al mismo tiempo seguro y rápido. De hecho, ingresando a la página web principal lo único que requieres es el número de cedula del trabajador que necesita verificar el estado de las cesantías de su trabajo.
Sin embargo, ten en cuenta que para que ninguna persona se vea tentada a buscar el estado de los fondos de tu seguro de cesantía la información se va a enviar directamente a una de las siguientes opciones:
- Mensaje de texto (SMS)
- Dirección de correo electrónico
Cesantías Fondo Nacional de Ahorro (FNA)
El FNA es de las opciones más populares en las que los trabajadores deciden poner sus cesantías. La forma más sencilla de consultar el estado de las mismas cuando están aquí es por medio de la oficina virtual a la que se puede acceder desde su página web oficial.
El registro es lo primordial, que puedes completar la primera vez que ingreses. Dirígete a la plataforma de los afiliados, ingresa los datos personales de identificación y responde las preguntas de seguridad. Cuando el sistema haya completado su tarea se te mostrara toda la información que solicitaste.