¿Cómo estar al tanto si se tiene un giro en Efecty?

En Colombia existe una compañía llamada Efecty. Se especializa en realizar transferencias, recargas y pagos de dinero tanto dentro como fuera del territorio. Tiene alrededor de ocho mil Centros de atención al público que se distribuyen en más de mil municipios del país.

El proceso de envío y recepción de un giro por medio de Efecty es muy simple. Aunque algunas personas no saben cómo conocer si alguien les efectuó una transacción. Por ello, se establecieron las siguientes formas de saber si se tiene un giro en Efecty:

  1. La primera manera es cuando la persona que lo envió lo notifica. A través de un medio de comunicación como el teléfono. Entonces, se puede acercar a un punto Efecty para cobrarlo.
  2. Puede conocer si posee un giro acercándose a un centro de atención Efecty. Cualquier punto que se encuentre cerca de tu domicilio. Únicamente presentando la identificación para consultar el giro.
  3. Otra manera es consultando mediante la página web de la empresa o a través de la aplicación. Igualmente teniendo en cuenta que se le solicitará su número de cédula.

¿Cómo consultar con el número de identidad a través del sitio web?

  1. Ingresando al siguiente enlace efecty.com.co.
  2. Busca el apartado “Personas” y cliquea ahí.
  3. Aparecerá una sección de “Servicios en Línea”
  4. Elige la opción “Consultar giro”
  5. En el siguiente paso se tendrán que llenar los requisitos.
  6. Entre lo que debe llenar se encuentra, el número del giro, el dígito de verificación, el tipo y el número de documento de identidad nacional.
  7. Por su seguridad se debe escribir el código que está en una imagen.
  8. Al dar clic en la pestaña Consultar, se podrá observar todos los detalles de la transacción nacional o internacional.

Servicio de giros nacionales en Efecty

Tiene la función de permitir que un intermediario pueda enviar dinero en la moneda nacional (pesos colombianos). Este dinero será pagado a un receptor específico a través de las oficinas de Efecty. El servicio nacional tiene las siguientes normas:

  1. En primer punto, tanto el remitente como el que recibe el dinero deben estar registrados en el sistema con anterioridad.
  2. Las transacciones pueden ser realizadas tanto por personas naturales como jurídicas.
  3. El retiro de efectivo solamente puede ser efectuado por ciudadanos con una edad mayor a los catorce años.
  4. Cuando se envía un dinero, se le entrega un código de Prueba de Admisión a la persona. Este código es usado por el destinatario para consultar el estado del giro.
  5. Al momento de la entrega, se le entrega una factura que lleva la Prueba de Entrega por parte de Efecty.
  6. Tenga en cuenta que, el giro tiene un costo adicional que puede ser descontado del valor total o se puede pagar por aparte.

Servicio de giros internacionales a través de Efecty

Con este servicio se tiene la capacidad de ejecutar envíos de dinero mediante la corresponsalía bancaria. Esto se hace con la corporación de crédito Giros & Finanzas. También es aliada de Western Union para enviar y recibir giros. Por lo que, se pueden efectuar giros alrededor de doscientos países.

Lo siguiente es necesario al momento de enviar un giro en los centros de atención Efecty:

  1. El que emite la transferencia de dinero debe mostrar la Cédula original y vigente.
  2. Se le pedirán datos como, el país de destino, la información básica, de domicilio y actividad económica, huellas dactilares, nombres y apellidos.
  3. Al efectuar el giro internacional, el encargado le notificará el Número de Control de Transferencia de Dinero (MTCN, siglas en inglés).
  4. Este código de diez números que se debe entregar al destinatario para que pueda consultar su retiro.
  5. El monto de la transacción internacional se admite exclusivamente en moneda local (pesos colombianos). Por medio de oficinas autorizadas Efecty.

Del mismo modo, para cobrar un giro internacional se necesita lo siguiente:

  1. La persona que recibe el pago debe entregar su Cédula de Ciudadanía.
  2. Además, se solicita el código M.T.C.N. que se le otorgó al remitente al momento de efectuar el giro.
  3. Los nombres y apellidos de la persona que hizo la transferencia.
  4. Y por último el país o la ciudad desde donde se envió y el valor total de la transacción.

Conozca los pasos para ejecutar un giro a través de la plataforma web de Efecty

  1. Lo primero que debe saber es que se necesita una cuenta bancaria hábil para transacciones por internet.
  2. Inicia sesión en el sitio web o registra tu usuario si es la primera vez que hace un giro a través de la plataforma.
  3. Para verificar su identidad se solicita una fotografía tomada con la cámara web.
  4. Efectuar el pago por el sistema Pagos Seguros En Línea (PSE). Y se finaliza enviando el giro o transferencia de dinero al destinatario.

¿Cómo usar la aplicación de Efecty para enviar dinero?

  1. Con la aplicación se pueden emitir giros. Así como también, obtener información sobre los giros enviados y los que se pueden retirar.
  2. Se puede realizar el pago de diferentes servicios que tengan convenio con la compañía.
  3. Se pueden comprobar los precios de los servicios ofrecidos por Efecty.
  4. Al igual que encontrar cualquier punto de atención en todo el territorio nacional.

Cobrar dinero de PayPal a través de Efecty

La compañía PayPal se encarga de comercializar por internet y con ella se permiten también las transacciones de moneda americana y europea. Estas transferencias se ejecutan de forma segura, simple y rápida. Los depósitos a PayPal no tienen un costo, pero los retiros si conllevan un valor adicional.

La manera más factible para cobrar dinero PayPal mediante Efecty es con una cuenta Nequi de Bancolombia o Davivienda.

Puntos de Atención al Público de Efecty

Los centros de atención más importantes en Colombia son los siguientes:

  • Bogotá, Distrito Capital. En la avenida Suba Nro. 123 03. Horario de atención Efecty, de lunes a viernes de las 8:00 am hasta las 6:00 pm. Sábados solamente se atiende de 9:00 am a 4:00 pm.
  • Bogotá. En la carrera 97 22 K 06. Laboran de lunes a viernes de ocho de la mañana a seis de la tarde. Los días sábados trabajan de nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.
  • Medellín. En la calle 52 N 49 28 Oficina 30. Comenzando a laborar desde 8:00 am a 5:00 pm. Desde el lunes hasta el viernes. También trabajan los sábados desde las 8:30 am hasta las 11:30 am.
  • Bucaramanga, Santander. Atienden de lunes a viernes en horario de 8 am a 7 pm. Y los sábados únicamente se trabaja hasta la una de la tarde.
  • Boyacá. En la carrera 3 6 11. Trabajan de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a viernes. Y de 8:00 de la mañana a 6:00 pm los días sábados.
  • Barranquilla, Atlántico. Atienden al público de lunes a viernes de 8:00 am a 8:00 pm y sábados de 8:00 am a 6:00 pm. En la calle 78 53 70 local 124. Los domingos o festividades no se labora.
  • Cartagena de Indias, Bolívar. En la carrera 70, Barrio Santa Lucía. Se atiende de 8:00 am a 8:00 pm de lunes a viernes y los días sábados de 8 am a 6 pm.

Seguridad al manejar su dinero con Efecty

Esta corporación es custodiada e inspeccionada por la Superintendencia de Industria y Comercio. Así como también, por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.

Ofrece a sus beneficiarios soluciones concretas en servicios de transferencias y medios de pago. Contribuyendo a la prosperidad económica, ambiental y social de los ciudadanos. Efecty es adaptable, cómodo y continuo. Asimismo, tiene una gran presencia en todo el territorio nacional colombiano y en algunos países del mundo.

Deja una respuesta