En Colombia, los accidentes de trabajo son frecuentes. Según las estadísticas nacionales, son la primera causa de muertes relacionadas con el trabajo; casi el 25% de los accidentes laborales en Colombia se producen en las alturas. Por ello, es aconsejable utilizar equipos especialmente diseñados para el trabajo en altura. Por ejemplo, maletas y cubiertas con escaleras integradas o montadas sobre ruedas para una mayor movilidad en situaciones precarias.
Mientras que la reglamentación de otros riesgos laborales está regulada por normas técnicas y resoluciones administrativas expedidas por el Ministerio de Trabajo, el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas está regulado por la Resolución N° 003673 de 2008, y actualmente regulado por las Resoluciones N° 1409 de 2012 y N° 1178 de 2017.
Esta Resolución regula los trabajos en altura con peligro de caída. Se establece para prevenir los accidentes y las enfermedades o lesiones profesionales que se asocian a los trabajos en altura. Las actividades u operaciones que impliquen el uso de una escalera, un andamio o cualquier otro equipo o herramienta que se utilice habitualmente en dichas operaciones están sujetas a las disposiciones de esta Resolución.
El programa se desarrolla en dos ETAPAS en función de las necesidades de cada empresa, y abarca dos programas Medicina Preventiva y del Trabajo, Formación y Capacitación. El programa se ha desarrollado en colaboración con expertos de prestigio internacional, teniendo en cuenta la asistencia sanitaria laboral en su totalidad.
¿Quiénes deben practicarse el Examen de Trabajo en Alturas?
El trabajo en altura tiene el peligro de las caídas. Es una tarea compleja que exige gran atención y medidas de seguridad. Por ello, es obligatorio que todos los trabajadores que realicen trabajos en zonas delimitadas superiores a 1,50 metros reciban clases de prevención de caídas y superen los exámenes de trabajo que ofrece el Ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Trabajo ha creado normas específicas para las profesiones y categorías de trabajadores que realizan trabajos en altura, con el fin de evitar los accidentes derivados de un mal agarre y de la falta de destreza. Los primeros requisitos entran en vigor para cualquier persona que trabaje en altura y existen obligaciones específicas para las empresas y los empresarios.
Objetivo
Esta ley está pensada para cubrir todos los ámbitos en los que se realizan o pueden realizarse trabajos en altura. El trabajo en altura incluye el trabajo sobre o en estructuras, el trabajo en el exterior de las estructuras, el trabajo de construcción y el montaje en el exterior.
La obtención del certificado de trabajo en altura es uno de los procesos más importantes para ti y para tu empresa, ya que demuestra el nivel de formación que tienes en materia de seguridad.
Este certificado debe renovarse cada año sometiéndose a un proceso de renovación que consiste en la actualización de la información y la superación de una prueba práctica sobre el material ya aprendido en la escuela.
Entidades certificadoras en Colombia
Trabaje con seguridad para protegerse a sí mismo y a sus empleadores. Mantenga sus certificaciones con esta nueva aplicación de seguridad en altura. Es fácil de usar y la primera de su clase que incorpora las herramientas, los conocimientos y las funciones que lo hacen más fácil.
El SENA te permite obtener el certificado TSA en sus instalaciones, en tiempo récord, sin necesidad de buscar espacios.
El SENA es la entidad encargada de coordinar y validar los programas de alturas. A través de sus centros, certifica la formación de trabajadores cualificados y otorga a la entidad que ofrece un programa las credenciales para realizar cualquier otro formato de formación.
La capacitación es necesaria para que los trabajadores estén preparados y sepan cómo manejar una situación de peligro en caso de emergencias, evitando así accidentes y protegiendo su salud. Dado lo anterior, si quieres más información sobre el programa puedes visitar el siguiente enlace: https://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/centros-de-entrenamiento
Descargar el Certificado en Alturas
Una vez capacitada la formación concerniente en trabajos de alturas, es momento de obtener su certificado. En la mayoría de los institutos que conceden este adiestramiento, el certificado se otorga al culminar la formación. Dentro de sus páginas web, solo puede comprobarse la presentación del certificado.
Comúnmente, en las plataformas, existe una sección denominada “Certificado”. Allí, debe plasmarse el documento de identidad a comprobar. Asimismo, puede escoger el tipo de formación por el cual se obtuvo la certificación.
Descargar Certificado de Alturas del SENA
Una vez que haya completado su formación, recibirá el certificado por correo electrónico. Una vez iniciada la sesión en su cuenta, introduzca su contraseña y haga clic en Certificados. Para descargar el certificado, cumpla con los siguientes pasos:
Es importante tener a la mano el documento de identidad
- Acceder a la dirección www.senasofiaplus.edu.co y acudir a la pestaña “certificación”.
- Indicar el tipo de documento y el número de identificación. Posteriormente haga clic en “consultar certificado”.
- En los resultados proyectados, se observará la nómina de certificaciones SENA junto a la opción “descargar”.
- Previamente a la descarga debe verificar detalladamente toda la información que se encuentra plasmada; en especial los apartados donde se encuentra el tipo de certificado, la designación del programa acontecido, la fecha y el estado de la certificación. Además, se demuestra el estatus y en la columna final se mostrará el icono de “descargar”.
Si tiene el número de registro
- Entrar a la plataforma certificados.sena.edu.co.
- En el apartado de “búsqueda”, ingrese el número de registro o también puede registrar la cédula
- Se deben completar algunos apartados para luego hacer clic “consultar”. La red proyectará el listado de expedientes. La búsqueda que se muestra anexa es: el código de registro, titulo, programa, la fecha con su firma y la opción de descarga.
- En cualquiera de las dos opciones indistintamente se accede a la carpeta de descarga y seleccionamos el certificado. Este se puede imprimir en formato PDF.
El certificado de Formación en Andamios es el único reconocimiento oficial emitido para andamios para trabajadores, estudiantes e inspectores. Un certificado obtenido en el SENA de la mejor calidad y reconocido internacionalmente. Con este certificado obtienes un certificado con el máximo crédito para tus estudios. Es válido para toda la vida.