Certificado Asopagos

Asopagos, es una plataforma que se encuentra asociadas, por reglamentación a la Plantilla Integrada de Liquidación de Aportes, la cual es más conocida por sus siglas PILA. Es conocido que cada uno de los beneficios parafiscales, cuentan con sus normas para el cálculo pero al estar administrado por PILA, no se debe hacer un gran esfuerzo para obtener estimaciones del pago.

El formulario automatizado, dependiendo del tipo del pago y de la naturaleza que la persona que consigne, este se adapta al tipo de pago por subsistema y es el encargado de determinar un valor de las cuotas. Dicho formulario, es desarrollo por la empresa INTERSSI, y ha sido de gran utilidad para toda la población.

La empresa INTERSSI, ha logrado integrar en su totalidad los pagos parafiscales, así como los relativos a la seguridad social. Esto quiere decir, que todas las gestiones pueden realizarse desde la comodidad de tu casa, por el ordenador o desde el teléfono móvil.

¿Cómo Sacar Certificado De Asopagos?

En caso de ser un trabajador independiente o estar anclado alguna empresa, puedes sin importar el caso buscar e imprimir una copia del certificado de pago Asopagos. Dicho certificado, puede ser solicitado por los empleadores y contratistas de ser el caso, de trabajar dentro de una empresa, y de esta manera cerciorarse del estatus del  pago que por ley se debe hacer al estado.

En caso, de fallar en algunos de los pagos podría resultar perjudicial para la contratación. Para lograr imprimir el certificado de Asopagos es necesario seguir con los pasos dados a continuación:

  • Debes ingresar a la página principal de Asopagos. Y te aparecerá la oficina virtual de tramitación de pagos.
  • Luego deberás hacer click en el botón de Certificado de Pago. Esta opción aparece como un icono colorido en la parte inferior de la página.
  • Deberás introducir tus datos personales, como el número de documento, el periodo que deseas certificar, la EPS a la que estas afiliado y el fondo de pensión.
  • Y de esta manera deberás proceder a descarga el certificado Asopagos. Se descarga en formato PDF, para que luego puedas imprimirlo.

¿Cómo Descargar El Certificado De Aportes A La Seguridad Social?

El certificado de aportes a la seguridad social, es un documento el cual certifica que realizaste el pago de la seguridad social como trabajador independiente (es decir que no estas vinculado a ninguna empresa). El certificado de aportes a la seguridad social tiene información como, el valor pagado, la fecha y la empresa a la cual se le pagaron las prestaciones.

Luego de haber realizado el pago de la seguridad social, mediante la página de aportes en línea, para lograr descargar el certificado debes:

  • En primer lugar, ingresar a la página web de Aportes en línea.
  • Luego, acceder al portal, completando los datos personales en el costado derecho.
  • Dar click en la opción Consultar.
  • Y deberás seleccionar la planilla que deseas obtener y descargar.

Es importante saber que si el pago fue realizado por algún otro portal, deberás ingresar a la página correspondiente, y generar la descarga de la planilla, todos los portales tienen habilitada dicha opción.

¿Cómo Consultas Planilla Pagada En Asopagos?

Aparte de realizar, la descarga del certificado de aportes, la página web de Asopagos, permite consultar la planilla pagada, así como su vencimiento. Para poder realizar dicha consulta, debes seguir el siguiente proceso:

  • En primer lugar, debes acceder a la plataforma virtual de Asopagos.
  • Luego, deberás buscar el apartado de Servicios, para darle click en Continuar. Y luego seleccionar la opción Planilla Pagada.
  • Luego deberá buscar el formulario y dar click en Consultar, para poder ver la información sobre su planilla pagada.

¿Qué Paso Con Asopagos?

El 9 de diciembre del año 2020, la plataforma de Asopagos, presento fallas, haciendo que la plataforma estuviera fuera de servicio. Lo que hizo que miles de empresarios del país no pudieran cancelar a tiempo la seguridad social.

Este fue sin duda un hecho, que afecto en gran parte a las empresas, ya que sin el pago de la seguridad social, no pueden realizar el cobro de sus prestaciones. Y aunque este hecho ya tiene tiempo, la plataforma presenta quejas, debido a que en reiteradas oportunidades se ha presentado la misma falla técnica, afectando así directamente a las empresas.

Deja una respuesta