En nuestros días Aportes en Línea es una plataforma tan robusta que a través de ella se liquidan los aportes de sobra de un millón de trabajadores. Mediante Aportes en Línea pagan más de trescientos setenta independientes, más de un millón cien mil trabajadores y de veinticinco empresas en Colombia.
Aportes en línea teléfono
En una buena cantidad de circunstancias vas a tener la necesidad de comunicarte con Aportes en Línea. ¿No sabes cómo hacerlo? A continuación tienes aquí una serie de números contacto con los que podrás conseguir toda la información que necesites. Los siguientes son números de contacto de Aportes en Línea.
Teléfono aportes en línea para empresas
Bogotá
307 83 33
Medellín
604 30 10
Cali
485 20 50
Barranquilla
385 80 90
Cartagena
693 40 80
En el resto del país
018000 510 245
Teléfono de aportes en línea para Independientes y Empleadores Domésticos
Bogotá
307 80 37
Medellín
604 10 60
Cali
485 39 39
Barranquilla
385 20 80
Bucaramanga
697 09 09
Cartagena
693 15 15
Ibagué
277 11 00
En el resto del país
018000 524 448
Ten en cuenta que también dispones del sitio web de aportes en línea para hacer todos esos trámites que requieran modificaciones o acciones similares. Aportes en Línea busca brindar la mejor atención al cliente, por lo que dispone de múltiples canales para facilitar las solicitudes.
Otra forma de preguntar los aportes jubilatorios es por mensaje de texto. Si eres un afiliado que realiza sus aportes en forma independiente, realizas tus aportes vía nómina, y quieres efectuar un aporte excepcional, te recordamos que tenemos a tu predisposición un genial servicio, donde de una manera cómoda, veloz y segura vas a poder realizar los aportes al Fondo de Pensiones Voluntarias.
Aunque los aportes jubilatorios corresponden a ANSeS, los mismo únicamente pueden ser consultados en AFIP puesto que este organismo es el responsable de percibir los pagos de exactamente los mismos. Entonces informe al cajero que quiere efectuar el pago de su planilla de seguridad social y también indique que su operador es Aportes en Línea cuyo código es ochenta y cuatro.
El día de hoy Aportes en Línea interacciona con ciento veinte entidades del ámbito de la seguridad social y ha conseguido mecanizar procesos que han significado una reducción de hasta noventa por ciento en la carga operativa de las compañías.
Si quiere conocer más información sobre esta empresa, regístrese en eInforma y consiga de forma gratis su Informe Ampliado de GESTION Y CONTACTO APORTES EN LINEA S A. GESTION Y CONTACTO APORTES EN LINEA S A está constituida como una SOCIEDAD ANONIMA.
Por si fuera poco, a través del portal Aportes en Línea tanto los aportantes como los cotizantes, pueden liquidar y abonar la planilla PILA, confirmar el estado del pago, percibir consultoría on-line, mandar inquietudes y sugerencias, preguntar la normatividad actual relacionada con la seguridad social y conocer los canales habilitados para solucionar dudas.
Aportes en Línea compitió con soluciones de cerca de tres mil sociedades de sobra de ciento diez países y al final clasificó con empresas procedentes de el país nipón y Brasil. Es usada solamente para el Cotizante cuarenta y siete, Para llenar los aportes faltantes cuando con posterioridad al pago de aportes a través de una planilla T, los recursos girados a las administradoras por la parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, no son suficientes para llenar el valor total de los aportes.
No obstante, no todos y cada uno de los aportes a una discusión pragmática son colaborativos, puesto que aquellos que responden a la semilla original no tienen forma de hacer ilación.
Las novedades se pueden reportar a través del formularios de afiliación, carta mandada de forma directa a cualquiera de nuestras oficinas en todo el país, por medio de la Línea de Atención al Cliente del servicio dieciocho mil novecientos treinta y ocho setecientos setenta y siete a traves de nuestros servicios en línea.
Una vez haya verificado el valor a abonar por aportes a la seguridad social, puede autorizar el pago con con solo hacer un click (en el caso de la modalidad electrónica). Debe contrastar que el valor a abonar corresponda con los aportes de ley.
Se trata del pago online, que vas a poder efectuar por medio de la Sucursal Virtual Bancolombia, donde puedes realizar pagos online sin inscripción anterior. La liquidación del pago de los aportes se puede hacer por medio de 2 formas: la planilla asistida y la planilla electrónica.
Las personas que deseen imprimir sus certificados deben acceder al enlace Preguntar Certificados de Aportes”, atestar el formulario y hacer clic en el botón Consultar”.
G hace referencia a que los aportes deben Producir más discusión, no limitarse a contestar a la semilla de la que se desprenden a sus predecesoras. I indica la Ilación que es deseable entre aportes. Cuando existen muchos aportes en un foro, los participantes no tienen tiempo de leer todos y cada uno de los mensajes, mas sí examinan los títulos que haya, escogen y leen los que les llamen la atención.
Cuando existen muchos aportes en un foro, los participantes no tienen tiempo de leer todos y cada uno de los mensajes, mas sí examinan los títulos que haya, escogen y leen los que les llamen la atención. Aquellas personas que hagan la consulta con clave fiscal no solo van a ver sus aportes sino asimismo las Declaraciones Juradas presentadas, los montos de aportes y contribuciones declarados, los importes ingresados y los organismos a los que se destinaron dichos fondos (Obras Sociales, ANSeS, ART, etc.).
Este nuevo sistema tiene por objetivo dejar que los aportantes, efectúen el pago integrado de los aportes a la Seguridad Social y demás parafiscales, mediante transferencias electrónicas de fondos, empleando para esto la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes a la Seguridad Social, en formato electrónico vía internet.
Este género de planilla es empleada por los pagadores de pensiones para efectuar el pago retroactivo de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral, resultante de valores no anulados a lo largo del periodo por encontrarse pendiente el reconocimiento y pago de una pensión.